Admirado Presidente Xi
Como le decía días atrás, mi pueblo, L´Alcora, tiene un importante pasado en relación con la cerámica artística.
En 1727, el día 1 de mayo, puso en marcha el IX Conde de Aranda, Buenaventura Pedro Abarca de Bolea la Real Fábrica de Loza Fina y porcelana de Alcora, (RF) una manufactura que tenía por objetivo la producción de porcelana a semejanza de la que por aquellos años llegaba procedente de su país a todo occidente.
Dicen los expertos que no llegaron a fabricar porcelana porque no llegaron a saber que la porcelana se elabora con caolín, del que no disponían. No obstante, en esta búsqueda elaboraron fantásticas piezas como éstas:
Plato París (23cm de diámetro).
Los IX y X Conde quisieron ofrecer a los aristócratas españoles productos similares a los que elaboraban otras manufactura europeas, todas ellas buscando competir con lo objetos que llegaban de China.
En los principales museos de bellas artes del mundo se encuentran piezas procedentes de la RF y en mi pueblo está el Museu de Ceràmica de l´Alcora con importantes piezas de las diferentes épocas por las que pasó la RF. Este viernes 7 de octubre de 2022 se inaugura en él la exposición de obras participantes en el 41 Concurso Internacional de Cerámica de Alcora (CICA)
También quiero hablarle de una iniciativa, por la que podría decirle que estoy fascinado: AlcoRa, La Ilustre cerámica. Es una iniciativa de los hermanos Oscar y Jorge Carnicer, empresarios fabricantes de azulejos, de los que, como todo el sector azulejero, le decía están en un complicado momento.
Cuenta Jorge Carnicer Montolio en su Facebook en un mensaje del 15/9/2017: "El Facebook me recuerda que ya son cinco los años de la mañana histórica de José Tomas en Nimes y es a la vuelta de ese viaje cuando por primera vez mi hermano me habló de un proyecto sobre la cerámica de Alcora." por lo que en septiembre de 2012 ya estaba Oscar madurando la idea.
Este proyecto comienza su materialización empresarial el 1 de mayo de 2016, de modo simbólicamente paralelo a la creación el mismo día en 1727 de la RF.
Los hermanos Carnicer han contratado a los mejores artistas de la comarca, técnicos en barro, dibujo, moldistas que constituyen un potente equipo:
Este equipo, bajo la dirección y con la creatividad de Oscar, han elaborado en sus primeros años reinterpretaciones de piezas elaboradas en la RF, como por ejemplo:
-Recreación del Plato París (1,8m de diámetro) con rocallas con volumen.
-Recreación de la consola con imágenes de personas vinculadas con el proyecto,
Posteriormente han elaborado piezas más conceptuales, como por ejemplo, ésta sobre sobre el paso del tiempo
Su, hasta el momento, principal obra, es la que denominan Travesía Infinita, elaborada como homenaje a Magallanes y Elcano por el 500 aniversario de su primera vuelta al mundo y compuesta de unas 500 piezas. Esta obra (Diámetro: 200 cm; alto: 250 cm), y otras elaboradas por el taller, se encuentran expuestas en el Museo Nacional de cerámica González Martí en Valencia en una exposición que permanecerá abierta hasta febrero de 2023.
Comentarios
Publicar un comentario