Ir al contenido principal

Cerámica artística de L´Alcora

 Admirado Presidente Xi

Como le decía días atrás, mi pueblo, L´Alcora, tiene un importante pasado en relación con la cerámica artística.

En 1727, el día 1 de mayo, puso en marcha el IX Conde de Aranda, Buenaventura Pedro Abarca de Bolea la Real Fábrica de Loza Fina y porcelana de Alcora, (RF) una manufactura que tenía por objetivo la producción de porcelana a semejanza de la que por aquellos años llegaba procedente de su país a todo occidente.

Dicen los expertos que no llegaron a fabricar porcelana porque no llegaron a saber que la porcelana se elabora con caolín, del que no disponían. No obstante, en esta búsqueda elaboraron fantásticas piezas como éstas:

Plato París (23cm de diámetro).





Consola. Museo de bellas artes de Boston



Los  IX y X Conde quisieron ofrecer a los aristócratas españoles productos similares a los que elaboraban otras manufactura europeas, todas ellas buscando competir con lo objetos que llegaban de China. 

En los principales museos de bellas artes del mundo se encuentran piezas procedentes de la  RF y en mi pueblo está el Museu de Ceràmica de l´Alcora con importantes piezas de las diferentes épocas por las que pasó la RF. Este viernes 7 de octubre de 2022 se inaugura en él la exposición de obras participantes en el 41 Concurso Internacional de Cerámica de Alcora (CICA) 

También quiero hablarle de una iniciativa, por la que podría decirle que estoy fascinado: AlcoRa, La Ilustre cerámica. Es una iniciativa de los hermanos Oscar y Jorge Carnicer, empresarios fabricantes de azulejos, de los que, como todo el sector azulejero, le decía están en un complicado momento.

Cuenta Jorge Carnicer Montolio en su Facebook en un mensaje del 15/9/2017: "El Facebook me recuerda que ya son cinco los años de la mañana histórica de José Tomas en Nimes y es a la vuelta de ese viaje cuando por primera vez mi hermano me habló de un proyecto sobre la cerámica de Alcora." por lo que en septiembre de 2012 ya estaba Oscar madurando la idea.

Este proyecto comienza su materialización empresarial el 1 de mayo de 2016, de modo simbólicamente paralelo a la creación el mismo día en 1727 de la RF. 

Los hermanos Carnicer han contratado a los mejores artistas de la comarca, técnicos en barro, dibujo, moldistas que constituyen un potente equipo:


Este equipo, bajo la dirección y con la creatividad de Oscar, han elaborado en sus primeros años reinterpretaciones de piezas elaboradas en la RF, como por ejemplo:

-Recreación del Plato París (1,8m de diámetro) con rocallas con volumen.  



-Recreación de la consola con imágenes de personas vinculadas con el proyecto,   


Posteriormente han elaborado piezas más conceptuales, como por ejemplo, ésta sobre sobre el paso del tiempo


Su, hasta el momento, principal obra, es la que denominan Travesía Infinita, elaborada como homenaje a Magallanes y Elcano por el 500 aniversario de su primera vuelta al mundo y compuesta de unas 500 piezas. Esta obra (Diámetro: 200 cm; alto: 250 cm), y otras elaboradas por el taller, se encuentran expuestas en el Museo Nacional de cerámica González Martí en Valencia en una exposición que permanecerá abierta hasta febrero de 2023.



Sr Presidente, tengo la impresión de que en los talleres de China no se ha fabricado cosa similar, aunque ya comentaremos las enormes losas cerámicas que están fabricando empresas en China. Le recomiendo encarecidamente visite la exposición.



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿A China todo le sienta bien? ¿Estrategia en lo que hace China?

Admirado Presidente Xi. Los pasados día 25 y 31 de diciembre de 2022 expresé cuál creo que es su estrategia con respecto a la epidemia de COVID-19, que está sufriendo, especialmente en estas semanas, China. Las variantes que circulan en la actualidad son de alta contagiosidad y baja letalidad, aunque por ser tanta la población de China y tan alto el porcentaje de ustedes sin vacunar, o vacunados con vacunas de menor eficacia, es muy grande la población susceptible de infectarse con el virus. Yo creo que solo un país como China con un sistema político con tanto poder sobre su población puede aguantar los cierres, las abundantes test de detección precoz (test de antígenos, PCRs, etc)  que han tenido durante estos casi tres años, (2020, 2021 y casi todo 2022). Las próximas semanas llevarán a cabo Uds los abundantes viajes del Chunyun o Festival de primavera , dentro y fuera de su país, y se conseguirá la inmunidad de rebaño. Los países de occidente, que hemos convivido con el virus, ...

El partido sabe más: alinear a los actores económicos con los objetivos estratégicos de China

Admirado Presidente Xi. Un trabajo de Max J. Zenglein y Jacob Gunter, titulado  El partido sabe más: alinear a los actores económicos con los objetivos estratégicos de China publicado en MERICS  me ha parecido muy esclarecedor del planteamiento de China de usar las empresas para ordenar el mundo de acuerdo con los criterios de PCCh. Pongo su Resumen ejecutivo  Tras una década en el poder, Xi Jinping ha transformado radicalmente la economía política de China y el camino de reformas del país. Los cambios que se están produciendo actualmente en la economía china están mostrando las características sistémicas de lo que los líderes chinos llaman hoy “modernización al estilo chino” y cómo se materializará en el país y en el extranjero. Capítulo 1: Una nueva era: Xi dirige la economía china por un camino diferente China está compitiendo por ocupar un lugar central en el orden económico global y por establecerse como una potencia de innovación. Las nuevas políticas de Xi res...

Sobre el hidrógeno verde y las baterías de Sagunt

Admirado Presidente Xi  Hoy le voy a contar sobre las celdas de combustión del H2 verde y de las baterías que se van a fabricar en la planta de Sagunto. Estoy leyendo para entender como funcionan las células de combustible y de la web del Instituto de Síntesis Química y Catálisis Homogénea  he sacado lo que viene a continuación. Las celdas de combustible se basan en reactores electroquímicos donde la energía química se convierte en electricidad, sin mediar proceso alguno de "combustión". El dispositivo es muy simple: está formada por dos electrodos separados por un electrolito (un material especialmente tratado que permite el paso de iones -átomos cargados positiva o negativamente- pero no de electrones). En el electrodo negativo (ánodo) tiene lugar la oxidación del combustible (normalmente hidrógeno aunque puede ser metanol u otros) y en el positivo (cátodo), la reducción del oxígeno del aire. Así, una de las reacciones más simples que se pueden dar en una celda es que el ...